CONTRATO DE PRODUCCIÓN MUSICAL
Entre los suscritos:
- , actuando en representación del grupo Peste Mutantex, identificado(a) con el número de documento de identidad N°, expedido en , domiciliado en , en adelante EL CO-CREADOR 1.
- , actuando en representación del grupo Don Horacio, identificado(a) con el número de documento de identidad N° , expedido en , domiciliado en , en adelante EL CO-CREADOR 2.
- Volta Estudio, representado por , identificado(a) con el número de documento de identidad N° , expedido en , domiciliado en , en adelante EL PRODUCTOR.
- Sin Trabajo, representado por , identificado(a) con el número de documento de identidad N° , expedido en , domiciliado en , encargado de la creación de contenido audiovisual.
- MousAI, representado por , identificado(a) con el número de documento de identidad N° , expedido en , domiciliado en , encargado de la estrategia de crecimiento y monetización en plataformas de streaming.
- Art Music, representado por , identificado(a) con el número de documento de identidad N° , expedido en , domiciliado en , encargado de ventas de merchandising, booking y gestión de eventos .
- RevMusic, representado por , identificado(a) con el número de documento de identidad N° , expedido en , domiciliado en , encargado de la recaudación de regalías, distribución musical, gestión administrativa y asesoría legal.
Las partes acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE PRODUCCIÓN MUSICAL respecto del proyecto denominado ÁLBUM COLABORATIVO (en adelante, “EL ÁLBUM”), el cual se regirá por las siguientes cláusulas.
1. Objeto del Contrato
1.1. Descripción del Proyecto: El presente contrato tiene como objetivo la creación, grabación, producción, promoción y explotación comercial de un álbum musical compuesto por tres (03) canciones, fruto de la colaboración entre los grupos musicales Peste Mutantex y Don Horacio, con el productor Volta Estudio. Las canciones serán desarrolladas de manera conjunta por EL CO-CREADOR 1 y EL CO-CREADOR 2, mientras que EL PRODUCTOR tendrá la responsabilidad de todos los aspectos técnicos de la producción, tales como la grabación, mezcla y masterización de las canciones.
Adicionalmente, las siguientes partes participarán en el proyecto para cubrir otras áreas clave:
- Sin Trabajo será responsable de la creación y gestión de contenidos audiovisuales y su publicación en plataformas digitales y redes sociales.
- MousAI se encargará de la estrategia de crecimiento y monetización en plataformas de streaming, maximizando el rendimiento del álbum en dichos medios
- Art Music gestionará la organización de eventos, la venta de merchandising y la coordinación de conciertos (booking) para apoyar la promoción del álbum.
- RevMusic será responsable de la recaudación de regalías, la distribución musical, la gestión administrativa, y la gestión de contratos, incluyendo este contrato, para asegurar el cumplimiento de los acuerdos comerciales.
2. Distribución de Derechos y Regalías
2.1. Derechos Patrimoniales y Autorales sobre las Canciones
Cada canción del álbum tendrá una distribución clara tanto de los derechos patrimoniales como de los derechos autorales según el autor principal, bajo las siguientes condiciones:
2.1.1. Participación Patrimonial Exclusiva para Obras Creadas en el Marco del Contrato:
- Los derechos patrimoniales aplicarán exclusivamente a las canciones creadas específicamente dentro del marco del presente contrato.
- No se incluirán en esta distribución las obras previamente creadas por cualquiera de las partes de manera individual o independiente antes de la firma de este contrato.
2.1.2. Distribución de Derechos Patrimoniales y Autorales por Canción
- El grupo que sea autor principal de la canción obtendrá el 51% de los derechos patrimoniales y autorales.
- El coautor recibirá el 22% de los derechos patrimoniales y autorales.
- Volta Estudio (PRODUCTOR): 11% de los derechos patrimoniales y autorales sobre todas las canciones, en reconocimiento a su rol en la producción técnica.
- Sin Trabajo (Video y Contenidos de Redes): 4% de los derechos patrimoniales y autorales por su contribución en la creación y monetización de contenido audiovisual.
- MousAI (Crecimiento y Monetización): 4% de los derechos patrimoniales y autorales por su contribución en la monetización en plataformas de streaming.
- Art Music (Tiquetes, Merchandising, Booking): 4% de los derechos patrimoniales y autorales por su contribución en la venta de mercancía y la organización de eventos.
- RevMusic (Recaudación, Gestión, Asesoría Legal): 4% de los derechos patrimoniales y autorales por la recaudación de regalías, gestión administrativa y asesoría legal.
2.2. Cuadro de Derechos por Canción:
Las canciones listadas en el cuadro siguiente corresponden exclusivamente a las obras creadas bajo los términos del presente contrato. No se aplicará esta distribución a obras anteriores o independientes del presente acuerdo.
Título de la canción |
Autor
Principal (51%) |
Coautor (22%) |
Productor . Volta Estudio (11%) |
Sin Trabajo
(4%) |
MousAI (4%) |
Art Music
(4%) |
RevMusic
(4%) |
|
|
|
Volta
Estudio |
Sin Trabajo |
MousAI |
Art Music |
RevMusic |
|
|
|
Volta
Estudio |
Sin Trabajo |
MousAI |
Art Music |
RevMusic |
|
|
|
Volta
Estudio |
Sin Trabajo |
MousAI |
Art Music |
RevMusic |
2.3. Regalías: Las regalías serán los ingresos obtenidos por la explotación comercial del álbum, ya sea a través de reproducciones en plataformas digitales, ventas físicas (discos, vinilos), sincronización en medios audiovisuales o interpretación en vivo o uso autoral. Las regalías se distribuirán según los porcentajes de derechos patrimoniales de cada canción.
2.4. Autorización para la Gestión de Derechos Autorales por parte de RevMusic
1. Autorización para la Gestión:
Todas las partes firmantes del presente contrato, incluidos Peste Mutantex, Don Horacio, Volta Estudio, Sin Trabajo, MousAI, y Art Music, otorgan a RevMusic la autorización expresa y exclusiva para la gestión de los derechos autorales relacionados con las obras creadas en el marco de este contrato.
2. Alcance de la Gestión:
La autorización incluye, pero no se limita a:
- La inscripción y registro de las obras en las plataformas y entidades correspondientes para garantizar la protección de los derechos autorales.
- La recaudación de regalías derivadas de las explotaciones autorales en plataformas digitales, medios audiovisuales, y cualquier otro canal de comercialización.
- La representación de las partes ante terceros para negociar y gestionar los derechos autorales en el marco del presente proyecto.
3. Limitaciones y Obligaciones:
- RevMusic deberá rendir informes trimestrales a las partes involucradas sobre la gestión de los derechos autorales, incluyendo registros, ingresos y distribuciones realizadas.
- La autorización no afecta los derechos patrimoniales y autorales individuales de las partes sobre obras no incluidas en el presente contrato.
3. Cronograma de Tareas y Plazos
Con el objetivo de garantizar que todas las partes cumplan con sus obligaciones de manera puntual y organizada, se establece el siguiente cronograma de tareas. Cada parte es responsable de completar las tareas asignadas dentro del plazo indicado:
Cronograma Tareas y Plazos:
Parte |
Responsabilidad |
Metas Específicas |
Fecha Límite |
Revisiones/Recursos |
Volta
Estudio |
Entrega de canciones grabadas, mezcladas y masterizadas |
Entregar canciones con calidad aprobada por los creadores en formato requerido |
30 días a partir del inicio de la producción |
Acceso al estudio, revisión por creadores, software
de edición y mezcla |
Sin
Trabajo |
Publicación del primer video promocional |
Publicar un video con una duración mínima de 1 minuto en plataformas clave (YouTube, Instagram) |
15 días después del lanzamiento del álbum |
Acceso a cuentas de redes sociales, revisión de contenido |
MousAI |
Primer informe de crecimiento y monetización |
Reportar al menos un incremento del 10% en reproducciones en plataformas de streaming |
3 meses después del lanzamiento del álbum |
Acceso a estadísticas de plataformas |
Art Music |
Primer informe de ventas de Merch y eventos |
Proporcionar datos de ventas y al menos 1 evento organizado |
6 meses después del lanzamiento del álbum |
Acceso a información de ventas de Merch |
RevMusic |
Primer informe de regalías, distribución de ingresos y contratos |
Proporcionar informes detallados sobre regalías, pagos trimestrales y gestión de contratos, incluyendo el Contrato de Producción Musical y otros acuerdos relacionados con la explotación comercial |
3 meses después del lanzamiento del álbum y cada 3 meses después |
Acceso a cuentas de plataformas de streaming, ventas físicas y acceso a
los contratos firmados |
Todas las
Partes |
Participación en las reuniones de revisión trimestrales |
Asistir y presentar informes de progreso |
Cada 3 meses, comenzando 3 meses después del lanzamiento |
Coordinación con el Coordinador General (Paulo Carvajal) |
Nota: En caso de que alguna parte experimente retrasos o dificultades para cumplir con sus responsabilidades, deberá notificar al Coordinador General y al resto de las par tes involucradas de inmediato para ajustar los plazos, si corresponde.
4. Control de Calidad
Las decisiones finales sobre la calidad de la producción, mezcla y masterización de las canciones serán tomadas conjuntamente por EL CO-CREADOR 1, EL CO-CREADOR 2 y EL PRODUCTOR. Si surgen diferencias creativas, las partes involucradas discutirán para llegar a un acuerdo. En caso de no resolverse el conflicto, se puede consultar la opinión de un profesional externo en producción musical.
5. Promoción y Publicidad
5.1. Colaboración en la Promoción: Las partes colaborarán activamente en la promoción del álbum, que incluye:
- Eventos de lanzamiento.
- Entrevistas en medios de comunicación.
- Promoción en redes sociales y plataformas digitales.
Cada parte maximizará la visibilidad del álbum utilizando sus propios canales, como redes sociales, entrevistas y otros medios.
5.2. Organización y Priorización de Conciertos
- Las partes acuerdan que la programación de conciertos para la promoción del álbum colaborativo debe coordinarse de manera que no interfiera con los conciertos previamente programados de los grupos Peste Mutantex y Don Horacio.
- La prioridad de agenda será establecida en conjunto, respetando los compromisos individuales de cada grupo.
- Art Music será responsable de coordinar las agendas y garantizar que no se presenten conflictos entre las fechas propuestas.
5.3. Tarifas Mínimas por Concierto
- Los conciertos realizados bajo el marco del presente contrato no podrán cobrarse por debajo de los siguientes valores mínimos:
- Peste Mutantex: $5.000.000 COP por concierto.
- Don Horacio: $3.000.000 COP por concierto.
- Los precios mínimos serán revisados y ajustados anualmente, de acuerdo con el mercado y previo acuerdo entre las partes.
5.4. Cesión de Derechos de Imagen
- Cesión de Derechos de Imagen:
Todos los participantes del presente contrato, incluidos Peste Mutantex, Don Horacio, Volta Estudio, Sin Trabajo, MousAI, Art Music, y RevMusic, ceden de manera voluntaria y gratuita sus derechos de imagen para la creación, uso y distribución de material audiovisual y promocional relacionado con el álbum y cualquier contenido conexo.
- Alcance de la Cesión:
La cesión de derechos incluye, pero no se limita a:
- Fotografías, videos, gráficos y cualquier otro contenido visual o audiovisual en el que aparezcan los participantes.
- Uso en plataformas digitales, redes sociales, campañas publicitarias, eventos, medios de comunicación, y cualquier otro canal que apoye la promoción y comercialización del álbum.
- Duración y Territorio:
- La cesión de derechos de imagen tendrá una duración equivalente al tiempo de explotación comercial de las obras o canciones.
- Será válida en todos los territorios donde el álbum sea distribuido o promocionado.
- Limitaciones:
- La cesión no autoriza el uso de las imágenes para fines no relacionados con el proyecto descrito en este contrato.
- Cualquier uso distinto deberá contar con el consentimiento previo y por escrito de la persona afectada.
6. Plataformas de Distribución y Medios Físicos
El álbum será distribuido en la mayor cantidad de plataformas disponibles, tanto digitales como físicas. Esto incluye plataformas de streaming, tiendas de música en línea, y otros medios digitales. Además, se explorarán medios físicos como la producción de discos o vinilos para garantizar una distribución más amplia.
Las partes también acuerdan que las explotaciones autorales derivadas del álbum, tales como sincronización en medios audiovisuales (películas, series, videojuegos, comerciales, etc.) y cualquier otra forma de explotación autorizada, se gestionarán y distribuirán de acuerdo con los derechos patrimoniales y autorales establecidos en este contrato.
Las partes se comprometen a investigar todas las opciones de distribución para maximizar la exposición y los ingresos del álbum.
7. Resolución de Conflictos
Mecanismo de Resolución de Disputas: En caso de que las disputas no se resuelvan mediante mediación, las partes podrán someterse a un arbitraje rápido administrado por [Entidad o Persona Neutral], con un plazo máximo de 30 días para resolver el conflicto. El árbitro será seleccionado de mutuo acuerdo entre las partes, y su decisión será vinculante para todos los involucrados. Los costos de arbitraje serán cubiertos equitativamente entre las partes.
8. Coordinador General (Paulo Carvajal)
Se designa a Paulo Carvajal como Coordinador General, encargado de supervisar el cumplimiento de todas las partes involucradas en el proyecto.
Responsabilidades del Coordinador General:
1. Supervisión del cumplimiento: Revisar periódicamente que cada parte cumpla con las responsabilidades asignadas según el contrato.
2. Monitoreo de plazos: Asegurarse de que todas las partes entreguen sus tareas dentro de los pl azos acordados en el cronograma.
3. Aplicación de penalizaciones: Notificar a las partes en caso de incumplimiento y aplicar las penalizaciones correspondientes.
4. Resolución de disputas: En caso de disputas menores, Paulo Carvajal actuará como mediador para
resolver los conflictos antes de recurrir a otras medidas.
9. Responsabilidades y Penalizaciones por Parte
9.1. Volta Estudio (Productor)
Volta Estudio será responsable de la producción técnica integral del álbum, cubriendo todas las fases de la creación del producto musical desde la grabación hasta la masterización final de las canciones.Funciones específicas de Volta Estudio:
Grabación de Voces e Instrumentos:
- Volta Estudio será responsable de la captura de audio de todas las voces, instrumentos y elementos musicales necesarios para la producción del álbum.
- Deberá coordinar las sesiones de grabación, asegurando que los equipos técnicos y el personal necesario estén disponibles en las fechas establecidas.
- Garantizará que los resultados sean de alta calidad, listos para la mezcla.
Edición de Audio:
- Se encargará de editar las pistas grabadas, eliminando imperfecciones y asegurando que todas las partes musicales se alineen correctamente, para que la canción fluya de man era coherente.
- Realizará las correcciones técnicas necesarias (como ajustes de tiempo o afinación) para
- garantizar la calidad profesional del producto final.
Mezcla:
- Volta Estudio se encargará de mezclar las pistas de audio grabadas. Esto incluye equilibrar los niveles de cada instrumento y voz, aplicar efectos como compresión, ecualización y reverberación para mejorar el sonido global, y asegurar que todos los elementos de la canción se integren armoniosamente.
- Presentará versiones preliminares a los creadores (EL CO -CREADOR 1 y EL CO-CREADOR 2)
para su aprobación antes de pasar a la masterización.
Masterización:
- Volta Estudio proporcionará la masterización final de cada canción. Este proceso consiste en optimizar la mezcla para que suene bien en todos los medios y dispositivos, ajustando los niveles de volumen, el balance tonal y el rango dinámico.
- Las canciones estarán preparadas para su distribución en plataformas digitales y medios físicos, como discos o vinilos.
Revisión Técnica:
- Volta Estudio será responsable de realizar una revisión técnica final de las canciones antes de su entrega para asegurar que cumplan con los estándares de calidad de la industria musical y con las exigencias acordadas entre las partes.
Entrega en Formatos Requeridos:
- Asegurará que todas las canciones se entreguen en los formatos de audio adecuados para su distribución en plataformas de streaming, así como cualquier formato físico que se haya pactado.
- Garantizará que las versiones finales cumplan con los requisitos técnicos de las plataformas de distribución (como Spotify, Apple Music, etc.
Mecanismo de Penalización:
- Si Volta Estudio no cumple con sus responsabilidades, perderá el 50% de su participación (su participación pasará de 11% a 5.5%).
- Pérdida Total: Si en un plazo de 30 días no se corrigen los incumplimientos, Volta Estudio perderá el 100% de su participación, la cual será redistribuida entre los autores y coautores.
9.2. Sin Trabajo (Video y Contenidos de Redes)
Sin Trabajo es responsable de la creación de contenido audiovisual para promocionar el álbum en plataformas digitales y redes sociales. Su participación es del 4% de los ingresos generados por el álbum.
Mecanismo de Penalización:
1. Si no cumple con la entrega de videos o la publicación adecuada en redes sociales, perderá el 50%
de su participación (su participación pasará de 4% a 2%).
2. Pérdida Total: Si no se corrigen los incumplimientos en un plazo de 30 días, Sin Trabajo perderá el
100% de su participación, la cual será redistribuida entre los autores y coautores.
9.3. MousAI (Crecimiento y Monetización)
MousAI es responsable de la estrategia de crecimiento y monetización en plataformas de streaming. Su participación es del 4% de los ingresos generados por el álbum.
Mecanismo de Penalización:
1. Si MousAI no implementa la estrategia o no entrega los informes, perderá el 50% de su participación (su participación pasará de 4% a 2%).
2. Pérdida Total: Si después de 30 días no se corrigen los incumplimientos, perderá el 100% de su participación.
9.4. Art Music (Tiquetes, Ventas de Merch, Booking)
Art Music es responsable de la gestión de eventos, venta de mercancía y booking. Su participación es del
4% de los ingresos generados por el álbum.
Mecanismo de Penalización:
1. Si no cumple con la organización de eventos o las ventas de merchandising, perderá el 50% de su participación (su participación pasará de 4% a 2%).
2. Pérdida Total: Si después de 30 días no se corrigen los incumplimientos, perderá el 100% de su
participación.
9.5. RevMusic (Recaudación de Regalías, Gestión Administrativa y Asesoría Legal)
RevMusic es responsable de la recaudación de regalías, la gestión administrativa y la asesoría legal. Su participación es del 4%.
Mecanismo de Penalización:
1. Si no cumple con la entrega de informes o la distribución de regalías, perderá el 50% de su participación (su participación pasará de 4% a 2%).
2. Pérdida Total: Si después de 30 días no se corrigen los incumplimientos, perderá el 100% de su participación.
10. Firma y Suscripción
De conformidad con lo anterior, las partes suscriben el presente Contrato de Producción Musical el en la ciudad de Medellín, Colombia.
ORGANIZACION: PESTE MUTANTEX
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: PESTE MUTANTEX
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: DON HORACIO
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: VOLTA ESTUDIO
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: SIN TRABAJO
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: MOUSAI
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: ART MUSIC
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
ORGANIZACIÓN: REVMUSIC
NOMBRE:
DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°:
FECHA DE FIRMA CONTRATO:
GLOSARIO DE TÉRMINOS
1. Derechos Patrimoniales: Son los derechos que permiten explotar económicamente una obra musical, como la venta de discos, la reproducción en plataformas digitales, la sincronización en medios audiovisuales (películas, anuncios, etc.), y la percepción de regalías por su uso.
2. Regalías: Ingresos que se generan por el uso de la música en plataformas digitales (streaming), ventas físicas (discos, vinilos), sincronización en medios audiovisua les (películas, series, videojuegos, etc.), o cualquier otro uso comercial. Estos ingresos se distribuyen entre los titulares de los derechos patrimoniales.
3. Sincronización: El uso de una canción en un contexto audiovisual, como comerciales, películas,
series de televisión, videojuegos, y otros medios visuales. Es una de las formas de explotación económica que genera regalías para los titulares de los derechos.
4. Mezcla: Proceso dentro de la producción musical en el que se ajustan los niveles, efectos y balanc e de todos los instrumentos y voces en una canción, para obtener una versión equilibrada y lista para la siguiente fase de producción.
5. Masterización: Última fase en la producción musical, donde se optimiza la canción para su distribución final. Este proceso asegura que la canción suene bien en todos los medios y formatos de distribución (digitales o físicos).
6. Productor: En este contrato, Volta Estudio es el productor técnico del álbum, encargado de la
grabación, edición, mezcla y masterización de las canciones. El productor recibe un porcentaje de
los derechos patrimoniales sobre las canciones en reconocimiento a su trabajo técnico.
7. Coautor: Parte colaboradora en la creación de las canciones. El coautor es quien contribuye con
letras, melodías o interpretación a las canciones, pero no es el autor principal de las mismas.
8. Crecimiento y Monetización: En este contrato, esta tarea es realizada por MousAI, quien se
encarga de mejorar el rendimiento del álbum en plataformas de streaming y maximizar los ingresos
a través de estrategias de marketing y optimización de contenido en dichas plataformas.
9. Merchandising: Venta de productos físicos asociados al álbum (camisetas, discos, posters, etc.) y
organizados por Art Music. Los ingresos generados por la venta de merchandising también forman parte de los ingresos totales que se distribuyen entre las partes involucradas.
10. Booking: Organización de eventos y conciertos donde los artistas interpretan sus canciones en vivo, una tarea organizada por Art Music. Los ingresos generados por estos eventos forman parte de las regalías distribuidas entre las partes.
11. Recaudación de Regalías: Función desempeñada por RevMusic, que consiste en gestionar el cobro y distribución de los ingresos generados por la explotación comercial de las canciones, ya sea en plataformas digitales, medios físicos o sincronización en medios audiovisuales.
12. Gestión Administrativa: Función desempeñada por RevMusic, que incluye la administración y
cumplimiento de contratos relacionados con la explotación comercial del álbum, incluido el
Contrato de Producción Musical y otros acuerdos vinculados.
13. Asesoría Legal: Servicio ofrecido por RevMusic, que incluye la revisión, redacción y gestión de
contratos relacionados con la explotación comercial del álbum, asegurando que se cumplan las normativas legales correspondientes a nivel nacional e internacional.
14. Plataformas de Streaming: Servicios digitales donde las canciones del álbum se distribuirán, tales como Spotify, Apple Music, YouTube Music, entre otros. Los ingresos generados por las reproducciones en estas plataformas forman parte de las regalías.
15. Contrato de Producción Musical: El presente acuerdo entre las partes involucradas en la creación, producción, promoción y explotación comercial del álbum colaborativo. Establece los derechos, responsabilidades y distribución de regalías entre las partes.
16. Coordinador General: En este contrato, Paulo Carvajal es el encargado de supervisar el
cumplimiento de las tareas, monitorear los plazos, aplicar las penalizaciones correspondientes y
resolver disputas de manera amigable entre las partes.